El SmartExam en el Fibroscan tiene excelente ventajas como mayor profundidad en el paciente obeso, mayor rendimiento y fiabilidad en el diagnóstico.
Con SmartExam, permite medir de forma continua el CAP™ durante todo el examen y cuando la medición del CAP™ no cumple los criterios de calidad, se rechaza automáticamente.
El CAP™ continuo se puede medir en niños con la sonda S+* para evitar tener que someterlos a una biopsia.
El SmartExam en el Fibroscan la evaluación más es profunda en la fibrosis y la esteatosis hepáticas y en pacientes con obesidad grave, estas profundidades de medición se adaptan automáticamente a la morfología del paciente
El operador recibe una notificación cuando el hígado está a demasiada profundidad. Estas funciones de automatización de tareas han sido diseñadas para aumentar aún más la estandarización del examen Fibroscan.
En Studika confiamos plenamente en SmartExam en el Fibroscan porque es importante realizar una evaluación fiable de la fibrosis y evitar biopsias hepáticas innecesarias. Además puede reducir la tasa de fallos de selección con la exploración FibroScan® con SmartExam.
Tenemos pruebas fehacientes de la utilidad de la elastografía de transición mediante FibroScan® en la evaluación de la fibrosis en la hepatopatía relacionada con el alcohol.
FibroScan® es perfecto para el ámbito de la atención primaria, es portátil y proporciona a los pacientes un resultado instantáneo, de forma que vuelven a casa sin incertidumbre. También es una herramienta muy poderosa para fomentar los cambios en el estilo de vida. El uso de FibroScan® en atención primaria permite que muchos más pacientes se beneficien de esta tecnología, reduciendo así significativamente el coste por exploración.
Fibroscan® sirve tanto para diagnosticar como para la detección de enfermedades hepáticas y la realización de un seguimiento adecuado, así como la discusión de cuestiones relacionadas con el alcohol y la hepatitis viral. Esta herramienta nos otorga una gran autonomía y nos permite acercarnos a los pacientes con un enfoque de reducción del riesgo.