¿Qué es la enfermedad de Crohn?

You are here: Home
¿Qué es la enfermedad de Crohn?

Seguramente hayas escuchado este término en alguna ocasión, incluso sepas que está relacionado con el aparato digestivo, pero puede que tu conocimiento sobre la enfermedad de Crohn quede ahí. Se trata de una inflamación crónica del intestino, que se traduce en la presencia de edema y úlceras en la pared intestinal.

El espectro de gravedad de las lesiones es variable, pudiendo llegar a ser lesiones muy importantes y acarrear daño intestinal y secuelas como el desarrollo de estrecheces en el calibre del intestino, roturas del intestino o fístulas que conectan el intestino con otras estructuras vecinas (otras asas intestinales, la vejiga, la vagina, etc.) o incluso con la piel, dando lugar a malfuncionamiento del intestino y a desarrollo de abscesos, infecciones.

Síntomas

Los síntomas típicos incluyen diarrea crónica, dolor abdominal, anemia, astenia… en un espectro de gravedad variable y que pueden llegar a ser incapacitantes. Con frecuencia son los síntomas de las complicaciones o de las secuelas lo que vemos: fístulas (son típicas las que aparecen en la región perianal), abscesos u obstrucción intestinal. Además, la enfermedad de Crohn se asocia con frecuencia a otras enfermedades inmunomediadas; una proporción importante de pacientes sufre enfermedades como la espondilitis (inflamación en la columna o en otras articulaciones), psoriasis, uveítis (inflamación en el ojo) y muchas otras.

No existe forma de prevenirla

La causa de la enfermedad de Crohn no está clara. Se sabe que existe una interacción entre la microbiota intestinal (bacterias que habitualmente habitan en el intestino) y el sistema inmune en la pared intestinal, que dan pie a una reacción inflamatoria incontrolada que se perpetúa. Se sabe también que existen varios condicionantes genéticos que juegan un papel en el proceso», pero realmente no se tiene un conocimiento certero sobre qué la provoca por lo que no hay método de prevención.