La rectosigmoidoscopia es un procedimiento médico utilizado para examinar la parte final del colon y el recto. Este estudio, considerado seguro y de gran utilidad diagnóstica, permite a los especialistas detectar y tratar enfermedades del tracto digestivo inferior de manera temprana, especialmente el cáncer colorrectal.
Durante la rectosigmoidoscopia, el médico introduce un tubo delgado y flexible equipado con una cámara (sigmoidoscopio) en el recto. Esto permite visualizar directamente el revestimiento interno del colon distal y recto, identificar anormalidades como pólipos, inflamación o lesiones, e incluso tomar biopsias si es necesario.
La rectosigmoidoscopia está indicada en los siguientes casos:
En países como República Dominicana, donde el cáncer colorrectal se encuentra entre las principales causas de mortalidad oncológica, la implementación de estrategias preventivas como la rectosigmoidoscopia es crucial. Este procedimiento no solo reduce las tasas de mortalidad al identificar lesiones precancerosas, sino que también optimiza recursos de salud pública al focalizar los estudios más complejos solo en quienes realmente lo necesitan.
La rectosigmoidoscopia es una herramienta clave que salva vidas al detectar enfermedades de manera temprana y efectiva. Si presenta síntomas digestivos o tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal, consulte con su médico sobre la pertinencia de realizarse este examen.