Síndrome de Dressler

You are here: Home
Síndrome de Dressler

El síndrome de Dressler es una inflamación del saco que envuelve al corazón. Se cree que sucede como resultado de una respuesta del sistema inmunitario a daños en el tejido cardíaco o daños al saco que envuelve al corazón. El daño puede ser el resultado de un ataque cardíaco, una cirugía o una lesión traumática. Los síntomas incluyen dolor en el pecho, que puede sentirse como el dolor causado por un ataque cardíaco.

El síndrome de Dressler, también llamado pericarditis postinfarto tardía, es un tipo de pericarditis de origen autoinmune que se presenta desde dos a tres semanas después de un Infarto agudo de miocardio.

Por otro lado, el síndrome de Dressler suele ser asemejado al síndrome de lesión postcardíaca o pericarditis postcardiotomía, cuyas presentaciones clínicas son similares, pero cuyo origen se relaciona con una cirugía cardíaca u otro daño producido al corazón.

Los expertos piensan que la causa del síndrome de Dressler es la respuesta del sistema inmunitario a un daño cardíaco. El cuerpo reacciona al tejido dañado mediante el envío de células inmunitarias y proteínas (anticuerpos) para limpiar y reparar la zona afectada. A veces, esta respuesta provoca una inflamación en el pericardio.

El síndrome de Dressler se presentaba entre un uno y cinco por ciento de los pacientes con infarto agudo de miocardio, antes de la era trombolítica.

La inflamación es debida a una reacción autoinmune exagerada; en otras palabras, una respuesta del sistema inmunitario en contra del tejido necrótico (post-infartado). De modo que en vez de depurar el corazón después de un ataque cardíaco, la maquinaria inmune, por error, se vuelve en contra del mismo tejido del hospedador.

El elemento clínico más constante es el dolor de pecho, asociado con la respiración y la postura, a veces irradiado al hombro izquierdo, la escápula y el músculo trapecio apareciendo después de 2 semanas del infarto. El dolor asociado a este trastorno es debido al pericardio inflamado rozando con el corazón. Además de ello, es posible encontrar fiebre y malestar general.

La reacción del sistema inmunitario que causa el síndrome de Dressler también puede provocar la acumulación de líquido en los tejidos que rodean los pulmones (derrame pleural).

En raras ocasiones, el síndrome de Dressler puede generar complicaciones más graves, que incluyen las siguientes:

Taponamiento cardíaco. La inflamación del pericardio puede producir la acumulación de líquido en el saco (derrame pericárdico). El líquido puede ejercer presión en el corazón, forzarlo a trabajar más y reducir su capacidad de bombear sangre de forma eficiente.

Pericarditis constrictiva. La inflamación recurrente o crónica puede provocar que el pericardio se vuelva grueso o presente cicatrices. La formación de cicatrices puede reducir la capacidad del corazón de bombear sangre.