¿Qué es la aterectomía?

You are here: Home
aterectomía

La aterectomía es un procedimiento médico utilizado para tratar la acumulación de placa en las arterias, un problema conocido como aterosclerosis. La aterosclerosis es una condición en la que las arterias se estrechan y endurecen debido a la acumulación de depósitos de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias en las paredes arteriales. Estos depósitos forman la llamada placa aterosclerótica, que puede restringir el flujo sanguíneo y causar problemas de salud.

Durante la aterectomía, se utiliza un dispositivo especial, llamado aterectomía, para eliminar o reducir la placa de las arterias. Este dispositivo generalmente tiene una cuchilla rotativa, un láser o una herramienta de succión que se introduce en la arteria a través de un catéter. El objetivo es eliminar la obstrucción y restaurar el flujo sanguíneo normal.

La aterectomía se realiza comúnmente en arterias coronarias (arterias que suministran sangre al corazón) y en arterias periféricas, como las de las piernas. Este procedimiento puede ser una alternativa a la angioplastia con colocación de stent o a la cirugía de derivación arterial en algunos casos, dependiendo de la ubicación y la gravedad de la obstrucción arterial.

A diferencia de la angioplastia y los estents, que empujan la placa hacia la pared del vaso, la aterectomía corta la placa de la pared de la arteria.

Es importante destacar que la elección del tratamiento dependerá de la evaluación individual del paciente por parte de los profesionales de la salud, y la aterectomía puede no ser la opción más adecuada para todos los casos de aterosclerosis.