Insuficiencia aórtica

You are here: Home
Insuficiencia aórtica

La insuficiencia aórtica (IA), es un trastorno de la válvula aórtica del corazón, caracterizado por reflujo de sangre desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo durante la diástole ventricular, es decir, cuando los ventrículos se relajan, que pueden ser por anormalidades tanto de la válvula misma, como de la porción proximal de la aorta.

Una insuficiencia aórtica causa, tanto una sobrecarga de volumen  como de presión en el corazón.

La sobrecarga de presión, producido por la elevada presión de pulso e hipertensión, causa hipertrofia ventricular izquierda. La hipertrofia del ventrículo izquierdo en la insuficiencia aórtica es concéntrica y excéntrica. La hipertrofia y dilatación del ventrículo izquierdo en la insuficiencia aórtica crónica es un mecanismo de compensación ineficaz y, por lo tanto provoca la aparición de la mayoría de los síntomas en el individuo.

 Las causas incluyen la degeneración valvular y la dilatación de la raíz aórtica, fiebre reumática, endocarditis, degeneración mixomatosa, disección de la raíz aórtica y enfermedades del tejido conectivo (síndrome de Marfan) o trastornos reumatológicos.

En la insuficiencia aórtica, cuando la presión en el ventrículo izquierdo cae por debajo de la presión de la aorta, la válvula aórtica no es capaz de cerrar completamente. Esto causa un regreso de sangre de la aorta al ventrículo izquierdo. Eso significa que parte de la sangre que ya había sido expulsada del ventrículo, «regurgita» de vuelta al corazón.