La estenosis aórtica es una valvulopatía (cardiopatía valvular) caracterizada por el estrechamiento anormal del orificio de la válvula aórtica del corazón.
La aorta es la principal arteria que lleva sangre fuera del corazón. En la estenosis aórtica, la válvula aórtica no se abre completamente, lo cual disminuye el flujo de sangre desde el corazón. Esta reducción del orificio valvular puede ser congénito o adquirida, generalmente secundaria a la fiebre reumática o calcificación.
La válvula aórtica controla la dirección del flujo sanguíneo desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta. En su buen funcionamiento, la válvula no impide el flujo de sangre entre esos dos espacios.
Las causas y condiciones que predisponen a una estenosis aórtica: fiebre reumática aguda y la válvula aórtica bicúspide. La estenosis aórtica por calcificación de una válvula bicúspide se produce en la cuarta o quinta década de la vida, mientras que la calcificación en válvulas normales ocurre después, alrededor de la 7ª u 8ª década.
A medida que la válvula aórtica se estrecha, el ventrículo izquierdo del corazón tiene que esforzarse más para bombear sangre a través de la válvula.
La estenosis aórtica grave puede limitar la cantidad de sangre que llega al cerebro y al resto del cuerpo.
La estenosis aórtica ocurre debido a la acumulación de depósitos de calcio que estrechan la válvula. Esto se denomina estenosis aórtica cálcica. El problema generalmente afecta a las personas mayores.
Los pacientes asintomáticos con estenosis aórtica tienen un riesgo muy bajo de muerte súbita cardiaca. Pero, el riesgo aumenta con la aparición de síntomas.
La insuficiencia cardíaca aparece como consecuencia de un aumento en la poscarga, lo cual ejerce presión sobre el músculo cardíaco que produce disfunción tanto durante la contracción cardíaca como la relajación o diástole.
El electrocardiograma suele ser suficiente para demostrar evidencias de hipertrofia ventricular izquierda. Con la fluoroscopia se puede visualizar calcificaciones en la válvula, pero, es la ecografía la que puede descartar la presencia de estenosis de la válvula aórtica.
La estenosis aórtica es un problema bastante común.